**NOTICIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS** ☕️
Las acciones de Microsoft $MSFT cayeron un 4% a pesar de que el fabricante de software superó las expectativas en el primer trimestre fiscal, con un crecimiento del 33% en Azure y servicios en la nube, muy por encima del pronóstico del 29.4% y superando el aumento del 29% del trimestre anterior. Sin embargo, el gigante del software señaló una posible desaceleración en los ingresos de la nube para el próximo trimestre, citando desafíos en la cadena de suministro en sus expansiones de centros de datos enfocados en IA. Para el trimestre actual, Microsoft proyecta que los ingresos de Azure aumenten entre un 31% y un 32%, una reducción respecto al aumento del 34% del trimestre anterior (ajustado por moneda) y por debajo del crecimiento del 35% anterior. En la llamada de resultados, la directora financiera Amy Hood señaló que los retrasos en la puesta en marcha de la capacidad de los centros de datos han limitado el potencial de crecimiento de Azure, moderando las expectativas para el trimestre de diciembre.
Las acciones de Meta Platforms $META cayeron más del 4% a pesar de un sólido desempeño en el Q3, debido al anuncio de un aumento significativo en gastos de infraestructura relacionados con inteligencia artificial para el próximo año. Meta ahora proyecta gastos de capital de entre $38B y $40B para el FY2024, un aumento respecto a la estimación anterior de $37B a $40B. Además, la compañía anticipa un crecimiento continuo en estos gastos para 2025, lo que genera preocupación entre los inversores por el posible impacto en la rentabilidad y el flujo de efectivo.
Starbucks $SBUX destacó los desafíos de tráfico en EE. UU., China y otros mercados globales durante su llamada de ganancias y suspendió su guía para FY25, aunque ve oportunidades de crecimiento en tiendas, especialmente en regiones de baja densidad. El CEO Brian Niccol, quien participó en la llamada, enfatizó la necesidad de mejorar los tiempos de servicio y reforzar el ambiente de cafetería con el regreso de barras de condimentos, tazas de cerámica y asientos cómodos para 2025. Starbucks también eliminará el cargo extra por leche no láctea a partir del 7 de noviembre y mantendrá los precios sin aumentos en América del Norte. Esta estrategia podría impactar a competidores como Dunkin' Donuts, Dutch Bros $BROS y Panera.
Stellantis $STLA reportó una caída del 27% en ingresos del tercer trimestre, alcanzando €33B ($35.8B) debido a menores envíos y efectos en precios y tipos de cambio; no obstante, avanzó en reducir inventarios en EE. UU., eliminando 80,000 unidades desde junio y proyectando 100,000 unidades menos para noviembre. El director financiero, Doug Ostermann, reconoció que el rendimiento fue “inferior al potencial,” pero subrayó mejoras en inventarios y avances en Europa, mientras la empresa enfrenta desafíos en la transición a vehículos eléctricos y creciente competencia de China, con presión adicional por las próximas regulaciones de emisiones en Europa.
Disney $DIS anunció un acuerdo global de 10 años para transmitir en exclusiva los Grammy en ABC, Hulu y Disney+ a partir de 2027, con un valor estimado de más de $500 millones según el Wall Street Journal. Además, The Recording Academy producirá especiales de música y programación adicional bajo la marca Grammy para las plataformas de Disney. Este acuerdo posiciona a Disney para 2027 como el anfitrión de tres eventos importantes: los Grammy, los Oscar y el Super Bowl LXI.
Las acciones que tenemos hoy con predicción bullish en Pre-Market Runners:** 🔥
-$PAYC (Paycom Software, Inc.)
-$EXC (Exelon Corporation)
-$ROOT (Root, Inc.)
Las acciones que tenemos hoy con predicción bearish en Pre–Market Losers:** ❄️
-$MSFT (Microsoft Corporation)
-$MDB (MongoDB, Inc.)
-$ROKU (Roku, Inc.)
Estas son las noticias que tenemos para hoy, antes de que abra el mercado.
Les recordamos que pueden encontrarnos en todas nuestras redes sociales como @SpanglishTrades y visitar nuestra página web www.spanglishtrades.com
Gracias por acompañarnos. Los esperamos en el próximo episodio de Wall Street Colada