📈**MERCADOS**📉
**Dow Jones Futures**:
**S&P 500 Futures**:
**Nasdaq Futures**:
**Petróleo**:
**Bitcoin**:
**NOTICIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS** ☕️
Boeing $BA alcanzó un acuerdo con su sindicato de maquinistas, ofreciendo un aumento salarial del 38% en cuatro años, mejorando su propuesta anterior del 35% y un inicial del 25%, ambas rechazadas ampliamente. Aunque el acuerdo no incluye el retorno de las pensiones, Boeing aumentará las contribuciones a los planes 401(k) y mantendrá los bonos anuales, además de ofrecer un bono de ratificación de $12,000. La votación sindical está programada para el lunes. La huelga le ha costado a Boeing aproximadamente $1B mensual, lo que llevó a la compañía a recaudar más de $20B mediante una emisión de nuevas acciones esta semana.
Sony $SONY presentó una demanda contra CBS $PARA por incumplimiento de contrato, acusando a la cadena de licenciar los programas Jeopardy! y Wheel of Fortune a precios por debajo del mercado y de no maximizar los ingresos publicitarios. Sony alega que CBS, encargada de la distribución y venta de publicidad, ha perjudicado el valor de estos programas en favor de sus propios intereses, incumpliendo acuerdos vigentes desde 1982-1983. Según la demanda, CBS realizó acuerdos no autorizados en Australia y Nueva Zelanda, reteniendo comisiones de distribución. Tras intentar resolver el conflicto por más de un año, Sony presentó la demanda en la Corte Superior de California en el condado de Los Ángeles.
Las acciones de Intel $INTC subieron un 10% en el post-mercado del jueves tras reportar resultados del Q3 y una guía que superaron las estimaciones de Wall Street, destacando avances en su plan de reestructuración. Intel reportó ingresos de $13.28B, superando el pronóstico de $13.02B, aunque con una pérdida de $0.46 por acción. La compañía generó $7.3B en su segmento de Client Computing y $3.35B en Data Center y AI. A su vez, Intel avanzó en su plan de reducción de costos de $10B, con un cargo de reestructuración de $2.8B en el trimestre. Para el Q4, Intel proyecta ingresos de entre $13.3B y $14.3B y una ganancia ajustada de $0.12 por acción.
Indonesia prohibió oficialmente la venta de los teléfonos Pixel de Alphabet $GOOG $GOOGL debido a nuevas normas que exigen que ciertos dispositivos vendidos en el país contengan al menos un 40% de componentes fabricados localmente. El portavoz del Ministerio de Industria, Febri Hendri Antoni Arief, afirmó que la medida busca "crear valor agregado y profundizar la estructura industrial" para asegurar equidad entre inversores. Hace pocos días, también se bloqueó la venta del iPhone 16 de Apple $AAPL por no cumplir con un compromiso de inversión de $95M.
Las acciones de cannabis estarán en foco este viernes luego de que Marijuana Moment informara que la audiencia de la DEA sobre la propuesta del Departamento de Justicia (DoJ) para reclasificar la marihuana se retrasará hasta 2025. El Juez John Mulrooney del DoJ indicó que más de dos docenas de testigos no tenían información suficiente, lo que llevó a solicitar detalles adicionales y a posponer la audiencia formal para enero o febrero de 2025. Aunque se espera una audiencia preliminar el 2 de diciembre, no se registrarán testimonios ni pruebas en ese momento. Entre las acciones afectadas están Curaleaf $CURLF, Cresco Labs $CRLBF, Ascend Wellness $AAWH y Green Thumb $GTBIF.
Las acciones que tenemos hoy con predicción bullish en Pre-Market Runners:** 🔥
-$PPL (PPL Corporation)
-$PYPL (PayPal Holdings, Inc.)
-$RSI (Rush Street Interactive, Inc.)
Las acciones que tenemos hoy con predicción bearish en Pre–Market Losers:** ❄️
-$AMCR (Amcor plc)
-$ROST (Ross Stores, Inc.)
-$ASPI (ASP Isotopes Inc.)
Estas son las noticias que tenemos para hoy, antes de que abra el mercado.
Les recordamos que pueden encontrarnos en todas nuestras redes sociales como @SpanglishTrades y visitar nuestra página web www.spanglishtrades.com
Gracias por acompañarnos. Los esperamos en el próximo episodio de Wall Street Colada