📈**MERCADOS**📉
**Dow Jones Futures**: +0.46%
**S&P 500 Futures**: +0.31%
**Nasdaq Futures**: +0.64%
**Petróleo**: -0.10%
**Bitcoin**: +0.45%
**NOTICIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS** ☕️
Los futuros de índices bursátiles subieron el miércoles tras los sólidos reportes de ganancias de Salesforce $CRM y Marvell $MRVL, que alentaron a los inversores. Los futuros del S&P 500 $SPX subieron un 0.2%, los futuros del Nasdaq 100 $US100:IND un 0.6% y los futuros del Dow $INDU un 0.4%. En el mercado de bonos, el rendimiento del Tesoro a 10 años $US10Y subió 2 puntos básicos al 4.26%, mientras que el rendimiento a 2 años $US2Y se mantuvo estable en 4.19%. Wall Street cerró mixto el martes, con acciones tecnológicas impulsando nuevos máximos históricos para dos índices principales, mientras las expectativas de un recorte de tasas en diciembre crecían tras datos laborales más fuertes de lo esperado.
En el premercado, Marvell $MRVL subió un 12.5% después de reportar resultados del tercer trimestre fiscal y una guía que superó las expectativas, impulsados en parte por la inteligencia artificial. Salesforce $CRM también ganó terreno, a pesar de entregar resultados y proyecciones algo mixtos. Los inversores esperaban el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y varios datos macroeconómicos, incluidos los reportes de empleo privado de ADP para noviembre (esperado en 166K) y el PMI compuesto global (previsto en 55.3). Durante las horas del mercado, se publicarán los pedidos de fábrica de octubre (proyectados con un alza de 0.3% M/M) y el índice ISM de servicios de noviembre (anticipado en 55.5).
El CEO de Meta $META, Mark Zuckerberg, busca tener un rol activo en las discusiones sobre políticas tecnológicas con la nueva administración de Donald Trump, sugiriendo una posible mejora en sus relaciones tras años de tensión. Según Nick Clegg, presidente de asuntos globales de $META, Zuckerberg desea contribuir al liderazgo tecnológico de Estados Unidos, destacando la importancia estratégica de la inteligencia artificial. Esto ocurre tras una invitación reciente de Trump a Zuckerberg en Mar-a-Lago, marcando un cambio en su relación tras la suspensión de Trump en Facebook e Instagram en 2021.
Meta $META está explorando la incorporación de reactores nucleares a partir de principios de la década de 2030 para alimentar centros de datos de inteligencia artificial y comunidades circundantes, uniéndose a empresas como Google $GOOGL y Amazon $AMZN, que también confían en la energía nuclear. Según un resumen de la solicitud de propuestas, Meta busca socios que puedan ayudar a acelerar la disponibilidad de nuevos generadores nucleares y crear economías de escala mediante el despliegue de múltiples unidades. Urvi Parekh, jefe global de energía de Meta, destacó que están abiertos a diversas ideas sobre tamaño, tipo y ubicación de los reactores, y que están dispuestos a compartir costos en las etapas iniciales del desarrollo, asegurando compromisos a largo plazo con los socios para optimizar el ciclo de implementación y lograr mayor rapidez en la escalabilidad de los proyectos.
Apple $AAPL está utilizando chips de inteligencia artificial personalizados de Amazon $AMZN en su unidad de computación en la nube AWS, y evalúa su último chip AI para el preentrenamiento de modelos, según declaraciones de Benoit Dupin, director senior de aprendizaje automático y AI de Apple, durante el evento AWS Reinvent. Dupin destacó que Apple ha usado AWS por más de una década para productos como iPads, Siri y App Store, obteniendo eficiencias del 40% en cargas de trabajo de machine learning gracias a chips Inferentia y Graviton. Además, evalúan el chip Trainium 2 de Amazon, que podría mejorar la eficiencia hasta en un 50%.
Amazon Web Services $AMZN destacó la inteligencia artificial durante el evento re:Invent en Las Vegas, anunciando colaboraciones con GitLab $GTLB y PagerDuty $PD, además de nuevos modelos fundacionales y herramientas como un buscador de videos desarrollado con Twelve Labs. GitLab Duo integrará capacidades avanzadas de Amazon Q para acelerar la creación de software seguro, mientras que PagerDuty incorpora IA generativa en su plataforma de gestión de operaciones. Twelve Labs, que utiliza AWS para escalar sus modelos, desarrolló software que permite buscar contenido en video de forma similar al texto. Además, AWS presentó los modelos Amazon Nova, diseñados para optimizar la generación de contenido y resolver desafíos clave en aplicaciones de IA generativa.
Las acciones que tenemos hoy con predicción bullish en Pre-Market Runners:** 🔥
-$CRM (Salesforce, Inc.) +10.22%
-$TEAM (Atlassian Corporation) +2.40%
-$MXL (MaxLinear, Inc) +5.98%
Las acciones que tenemos hoy con predicción bearish en Pre–Market Losers:** ❄️
-$CBOE (Cboe Global Markets, Inc.) -0.95%
-$AZN (AstraZeneca PLC) -1.03%
-$TK (Teekay Corporation Ltd.) -9.92%
Estas son las noticias que tenemos para hoy, antes de que abra el mercado.
Les recordamos que pueden encontrarnos en todas nuestras redes sociales como @SpanglishTrades y visitar nuestra página web www.spanglishtrades.com
Gracias por acompañarnos. Los esperamos en el próximo episodio de Wall Street Colada