📈**MERCADOS**📉
**Dow Jones Futures**: +0.12%
**S&P 500 Futures**: +0.21%
**Nasdaq Futures**: +0.36%
**Petróleo**: -0.27%
**Bitcoin**: -0.74%
**NOTICIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS** ☕️
Los futuros de las acciones estadounidenses subieron ligeramente este viernes después de un inicio volátil para el nuevo año. Los futuros del Dow Jones (DJI) aumentaron un 0.1%, mientras que los del S&P 500 (SPX) y Nasdaq-100 (US100:IND) ganaron un 0.2% y 0.3%, respectivamente. La sesión inicial de enero mostró ventas en acciones destacadas como $AAPL y $TSLA, mientras que los índices principales cerraron a la baja. Los inversores también estarán atentos al índice ISM de manufactura y a los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal.
El presidente de EE. UU., Joe Biden, decidió bloquear la oferta de adquisición de $14.9B de Nippon Steel por U.S. Steel ($X). Según el Washington Post, la decisión responde a preocupaciones del CFIUS sobre riesgos para la seguridad nacional derivados de una posible reducción de capacidad de producción de U.S. Steel tras la adquisición. Nippon Steel propuso garantías, incluyendo un veto para recortes en producción, mantener la sede en Pittsburgh y una junta directiva compuesta por ciudadanos estadounidenses, pero estas no convencieron a Biden. La transacción contaba con el respaldo de los accionistas de U.S. Steel y se había extendido hasta el primer trimestre de 2025.
La FAA continuará la supervisión estricta a $BA indefinidamente tras el incidente de enero de 2024 con un 737 MAX 9 de Alaska Airlines que perdió una pieza en vuelo por defectos de fabricación. Este caso limitó la producción a 38 aviones por mes y llevó a Boeing a implementar auditorías aleatorias y mejorar controles de calidad en colaboración con $SPR. El jefe saliente de la FAA destacó la necesidad de un cambio cultural en Boeing, priorizando la seguridad y calidad sobre las ganancias. Boeing, bajo investigación por fraudes anteriores, enfrenta vigilancia renovada y compromisos judiciales para reforzar sus estándares.
Los envíos de smartphones de marcas extranjeras, incluido el iPhone de $AAPL, cayeron un 47.4% en noviembre en China frente al año anterior, alcanzando 3.04 millones de unidades. Esta disminución, la cuarta consecutiva, refleja la presión de una economía china debilitada, marcada por preocupaciones deflacionarias y un gasto del consumidor incierto. Además, la competencia de marcas locales como Huawei, cuyas ventas aumentaron un 42% en el tercer trimestre según IDC, ha afectado las ventas de Apple en el país. En respuesta, $AAPL aplicará descuentos de hasta 500 yuanes en sus modelos iPhone 16 Pro durante una promoción del 4 al 7 de enero para estimular la demanda.
Microsoft Corp. $MSFT está ampliando su estrategia de hardware de inteligencia artificial con mini PCs que incluyen funciones avanzadas como generación y edición de imágenes con IA, desafiando a los Mac Mini de Apple $AAPL. Asus y Geekom lanzarán modelos con procesadores de Advanced Micro Devices $AMD y Qualcomm $QCOM, que cumplen los requisitos para la integración de Copilot Plus. Este desarrollo sigue el éxito de Microsoft en incorporar teclas de Copilot en laptops el año pasado.
Las acciones que tenemos hoy con predicción bullish en Pre-Market Runners:** 🔥
-$CEG (Constellation Energy Corporation) +1.61%
-$ASML (ASML Holding N.V. - New York) +1.14%
-$OBIO (Orchestra BioMed Holdings, Inc.) +10.04%
Las acciones que tenemos hoy con predicción bearish en Pre–Market Losers:** ❄️
-$BMY (Bristol-Myers Squibb Company) -1.00%
-$MSTR (MicroStrategy Incorporated) -0.23%
-$GLDD (Great Lakes Dredge & Dock Corp.) -11.66%
Estas son las noticias que tenemos para hoy, antes de que abra el mercado.
Les recordamos que pueden encontrarnos en todas nuestras redes sociales como @SpanglishTrades y visitar nuestra página web www.spanglishtrades.com
Gracias por acompañarnos. Los esperamos en el próximo episodio de Wall Street Colada