📈**MERCADOS**📉
**Dow Jones Futures**: -0.56%
**S&P 500 Futures**: -0.74%
**Nasdaq Futures**: -0.92%
**Petróleo**: -1.42%
**Bitcoin**: -1.47%
**NOTICIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS** ☕️
Los futuros de los índices bursátiles abrieron en rojo este lunes mientras los inversionistas enfocan su atención en la decisión de tasas de la Reserva Federal esta semana, donde se espera que se mantengan sin cambios pese a la presión de Donald Trump por recortes. El $SPX cayó -0.9%, el $US100 -0.9% y el $INDU -0.7%, con la tasa del Tesoro a 10 años estable en 4.32%. El optimismo reciente por señales de distensión comercial con China y sólidos datos laborales impulsaron a Wall Street a su racha ganadora más larga en más de dos décadas. En otro frente, Trump impuso un arancel del 100% a todas las películas extranjeras, alegando la necesidad de proteger la industria cinematográfica local.
Shell $SHEL estaría evaluando la posibilidad de adquirir a su rival BP $BP, en una de las posibles megafusiones más grandes del sector energético, según Bloomberg. Aunque no hay movimiento oficial, $SHEL habría consultado con asesores sobre la viabilidad estratégica y financiera del acuerdo, observando de cerca la caída de casi 30% en el valor de mercado de $BP en el último año. La decisión dependería de un mayor debilitamiento de $BP o de señales de apertura por parte de esta. Shell, con una capitalización de $197 Billones, duplica el valor de mercado de BP ($74 Billones), y bajo el liderazgo de Wael Sawan, prioriza rentabilidad y flujo de caja antes de grandes adquisiciones. Mientras tanto, BP enfrenta presión de inversionistas activistas como Elliott Management tras años de bajo rendimiento y una estrategia de transición energética que ha generado dudas. Una fusión de este tipo superaría la compra de BG Group por $SHEL en 2016 y redefiniría el mapa energético global.
Empresas chinas han comenzado a comprar cargamentos de gas natural licuado (LNG) en el mercado spot tras meses de inactividad, aprovechando la caída de precios al nivel más bajo en aproximadamente un año, con transacciones recientes en torno a los $10 por millón de BTU, según Bloomberg. Aunque China fue el principal importador de LNG en 2024, los envíos han caído 24% entre enero y abril frente al mismo período del año pasado. La debilidad en los precios, tanto en Asia como en Europa, se atribuye a temores de desaceleración económica por la guerra comercial global. Sin embargo, Fereidun Fesharaki de FGE anticipa que los precios podrían subir entre 50% y 60% hacia finales de año si persisten las condiciones actuales.
Las acciones de medios en EE.UU. cayeron luego de que Donald Trump anunciara un arancel del 100% sobre películas producidas en el extranjero, ampliando su agenda proteccionista hacia la industria del entretenimiento. Netflix $NFLX cayó 3%, Warner Bros. $WBD bajó 3%, Paramount $PARA retrocedió 1% y Walt Disney $DIS perdió 1.5%. La medida genera incertidumbre sobre cómo se valorarán las películas para efectos del arancel y si aplicará a filmes ya completados pero aún no estrenados. Hollywood, que depende en gran parte de filmaciones y posproducción internacionales, enfrenta un posible impacto operativo significativo.
Las acciones que tenemos hoy con predicción bullish en Pre-Market Runners:** 🔥
-$NEM (Newmont Corporation) +3.12%
-$BIIB (Biogen Inc.) +0.45%
-$VPG (Vishay Precision Group, Inc.) +5.97%
Las acciones que tenemos hoy con predicción bearish en Pre–Market Losers:** ❄️
-$NFLX (Netflix, Inc.) -4.63%
-$PDD (PDD Holdings Inc.) -3.43%
-$MOV (Movado Group Inc.) -8.14%
Estas son las noticias que tenemos para hoy, antes de que abra el mercado.
Les recordamos que pueden encontrarnos en todas nuestras redes sociales como @SpanglishTrades y visitar nuestra página web www.spanglishtrades.com
Gracias por acompañarnos. Los esperamos en el próximo episodio de Wall Street Colada.