📈**MERCADOS**📉
**Dow Jones Futures**: +0.04%
**S&P 500 Futures**: +0.15%
**Nasdaq Futures**: +0.31%
**Petróleo**: -1.12%
**Bitcoin**: -0.72%
**NOTICIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS** ☕️
Los futuros de índices bursátiles subieron el miércoles tras un cierre positivo del S&P 500 y el Nasdaq el día anterior, impulsados por datos de inflación más suaves de lo esperado. Los futuros del S&P 500 $SPX subieron +0.2%, los del Nasdaq $US100 +0.4% y los del Dow $INDU +0.1%. El IPC de abril aumentó solo +0.2% mensual frente al +0.3% esperado, con una tasa anual de +2.3% (vs. +2.4% estimado), mientras que el dato subyacente fue +2.8%, en línea. Deutsche Bank y UBS señalaron que los efectos de los aranceles aún no se reflejan en los precios al consumidor, y podrían aparecer a partir de junio. La jornada es liviana en datos económicos, mientras se espera el informe de inflación mayorista para el jueves.
Wedbush Securities calificó como una “señal alcista contundente” para los inversionistas la oleada de acuerdos de inteligencia artificial firmados entre empresas tecnológicas de EE.UU. y Arabia Saudita, destacando que Riad se perfila como un comprador clave de chips AI, software, robótica y centros de datos en la próxima década. Los analistas proyectan que estos acuerdos, en los que participaron firmas como $NVDA, $AMZN, $AMD y $CSCO, podrían sumar hasta $1 Billón al mercado global de AI a largo plazo, una oportunidad que, según ellos, aún no está reflejada en los precios actuales de las acciones tecnológicas. Además, señalaron que mientras China aún no accede a los chips AI más avanzados, Arabia Saudita sí tiene acceso, especialmente a los de $NVDA. También anticipan que empresas como $PLTR y $TSLA buscarán aprovechar este auge, con acuerdos más grandes por venir en la región.
Super Micro Computer $SMCI se disparó hasta un 10% en el premarket del miércoles tras anunciar un acuerdo de asociación multianual con la saudí DataVolt, valorado en $20 Billones. El acuerdo busca acelerar la entrega de plataformas GPU y sistemas de racks para los campus de IA de DataVolt en Arabia Saudita y EE.UU. La noticia llega tras compromisos de inversión saudíes por $600 Billones en sectores como defensa, energía y tecnología, según la Casa Blanca. Además de $SMCI, empresas como $GOOGL, $ORCL, $CRM, $AMD y $UBER participan en iniciativas tecnológicas conjuntas por $80 Billones entre ambos países.
Tesla $TSLA retomará el envío de componentes desde China a EE.UU. a finales de este mes para iniciar la producción del Cybercab y el camión Semi, tras el acuerdo entre ambos países para reducir temporalmente los aranceles que habían escalado hasta 145%. La decisión refleja el impacto inmediato del alivio en la guerra comercial luego de las conversaciones en Ginebra. $TSLA había pausado estos envíos por la incertidumbre arancelaria, pero ahora planea comenzar la producción de prueba en octubre y la fabricación a gran escala en 2026. El Cybercab se construirá en Texas y el Semi en Nevada, con entregas aceleradas previstas para clientes como $PEP. Morgan Stanley destacó el potencial de $TSLA como puente entre EE.UU. y China.
Las acciones que tenemos hoy con predicción bullish en Pre-Market Runners:** 🔥
-$SMCI (Super Micro Computer, Inc.) +15.71%
-$AMD (Advanced Micro Devices, Inc.) +3.08%
-$CAPR (Capricor Therapeutics, Inc.) +6.85%
Las acciones que tenemos hoy con predicción bearish en Pre–Market Losers:** ❄️
-$AKAM (Akamai Technologies, Inc.) -1.82%
-$MSTR (MicroStrategy Incorporated) -0.81%
-$AEO (American Eagle Outfitters, Inc.) -12.89%
Estas son las noticias que tenemos para hoy, antes de que abra el mercado.
Les recordamos que pueden encontrarnos en todas nuestras redes sociales como @SpanglishTrades y visitar nuestra página web www.spanglishtrades.com
Gracias por acompañarnos. Los esperamos en el próximo episodio de Wall Street Colada.