📈**MERCADOS**📉
**Dow Jones Futures**: -0.10%
**S&P 500 Futures**: -0.02%
**Nasdaq Futures**: -0.03%
**Petróleo**: +0.31%
**Bitcoin**: +0.41%
**NOTICIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS** ☕️
Los futuros de índices bursátiles bajaban levemente este viernes, mientras los rendimientos se mantenían estables, con la atención centrada en la situación fiscal de EE.UU. antes del fin de semana largo.
Los futuros del S&P 500 caían -0.1%, Nasdaq 100 -0.1% y Dow -0.2%. El rendimiento del bono a 10 años bajaba a 4.53% y el del bono a 2 años se mantenía en 4%.
Wall Street cerró prácticamente plano el jueves tras una fuerte venta de bonos el miércoles, motivada por temores sobre el impacto del nuevo plan fiscal de Trump en el creciente déficit. Aunque el proyecto fue aprobado por la Cámara, persisten las dudas. Comentarios desde la administración sugieren que Trump podría aumentar aranceles a productos europeos si no hay concesiones unilaterales.
Hoy el calendario económico es ligero, con la atención en las ventas de viviendas nuevas de abril, esperadas en 694,000 unidades.
Los mercados permanecerán cerrados el lunes por el feriado del Memorial Day.
Las acciones del sector nuclear subieron en el aftermarket del jueves tras un reporte de Reuters que indicó que el presidente Donald Trump firmará órdenes ejecutivas, posiblemente este viernes, para reactivar la industria nuclear. Las medidas buscarán agilizar la aprobación de nuevos reactores y fortalecer la cadena de suministro de combustible nuclear. Según el borrador del resumen, Trump invocará la Ley de Producción de Defensa (Defense Production Act) para declarar una emergencia nacional por la dependencia de EE.UU. del uranio enriquecido y materiales clave provenientes de Rusia y China. Además, se alentará al Departamento de Energía a usar garantías de préstamos y financiamiento directo para impulsar la construcción de reactores nucleares, herramienta que Trump ya utilizó durante su primera administración en el caso de una planta en Georgia.
Los principales bancos de EE.UU., incluidos JPMorgan $JPM, Bank of America $BAC, Citigroup $C y Wells Fargo $WFC, están considerando unirse para emitir una stablecoin conjunta, según reportó The Wall Street Journal. Las conversaciones preliminares involucran entidades como Early Warning Services (operadora de Zelle) y Clearing House. La iniciativa dependerá del avance legislativo y del interés del mercado por este tipo de activo digital, que está vinculado a monedas fiat o commodities. Bancos regionales también exploran un consorcio propio, aunque con mayores desafíos. La administración Trump impulsa la regulación del sector, y esta semana el Senado avanzó con el proyecto GENIUS Act 2025, que busca establecer un marco regulatorio claro para las stablecoins, exigiendo reservas, control de riesgos y protección de datos del consumidor.
Las acciones de Apple $AAPL extendieron su racha negativa a siete sesiones consecutivas, cerrando el jueves con una caída de -0.5% a $201.16, y acumulan una pérdida de ~20% en 2025. Los analistas atribuyen la presión bajista al entorno macroeconómico desfavorable, con tasas de interés elevadas, menor confianza del consumidor y riesgos arancelarios que afectan tanto la demanda como su cadena de suministro, especialmente por su exposición a China. Además, enfrenta desafíos legales relevantes que amenazan su negocio de Servicios, incluyendo demandas de Epic Games y del DOJ contra Google. Aunque mantiene una sólida rentabilidad, su valoración sigue siendo criticada. Se espera que la atención del mercado se enfoque en la próxima conferencia WWDC en junio.
Las acciones que tenemos hoy con predicción bullish en Pre-Market Runners:** 🔥
-$INTU (Intuit Inc.) +8.10%
-$CEG (Constellation Energy Corporation) +5.32%
-$NNE (Nano Nuclear Energy Inc.) +16.83%
Las acciones que tenemos hoy con predicción bearish en Pre–Market Losers:** ❄️
-$DECK (Deckers Outdoor Corporation) -17.68%
-$AVGO (Broadcom Inc.) -0.66%
-$BCAX (Bicara Therapeutics Inc.) -26.95%
Estas son las noticias que tenemos para hoy, antes de que abra el mercado.
Les recordamos que pueden encontrarnos en todas nuestras redes sociales como @SpanglishTrades y visitar nuestra página web www.spanglishtrades.com
Gracias por acompañarnos. Los esperamos en el próximo episodio de Wall Street Colada.