📈**MERCADOS**📉
**Dow Jones Futures**: -0.09%
**S&P 500 Futures**: -0.19%
**Nasdaq Futures**: -0.23%
**Petróleo**: +0.97%
**Bitcoin**: -0.90%
**NOTICIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS** ☕️
Los futuros de índices abrieron con ligeras caídas tras los récords del lunes:
$SPX -0,2 %, $US100 -0,2 % y $INDU sin variación.
Wall Street cerró el primer semestre de 2025 en máximos históricos a la espera de que venza el plazo del 9 de julio para la extensión recíproca de aranceles, aunque el ánimo negociador mantiene la esperanza de nuevos acuerdos. Deutsche Bank y UBS advirtieron sobre el riesgo de que el plan “90 acuerdos en 90 días” se quede corto, mientras que el choque político entre Donald Trump y Elon Musk resurge por los subsidios a vehículos eléctricos de $TSLA.
En la agenda de hoy destacan el PMI Manufacturero preliminar de junio (52,0), el ISM Manufacturero (48,8) y el informe JOLTS con 7,32 millones de vacantes, además de la participación de Jerome Powell en un panel del Foro del BCE.
Boeing $BA borró sus ganancias en preapertura y cayó 2.3 % tras el accidente del vuelo 171 de Air India —un 787 de 12 años y ~41 700 h de vuelo— mientras en Delhi extraen y analizan sus dos registradores de vuelo para determinar si fallos de combustible, eléctricos o hidráulicos provocaron el siniestro; en contraste, GE Aerospace $GE repuntó casi 4 % al ser proveedor de los motores GEnx y de las cajas negras, y los inversores aguardan hallazgos preliminares en las próximas semanas.
Disney $DIS y la MLB negocian recuperar derechos locales de transmisión tras el fin “mutuo” de su acuerdo de 35 años al cierre de la temporada 2025; los primeros contactos incluyen solo piezas del paquete anterior de ESPN, que pagaba 550 millones de dólares por temporada, frente a 10 millones de $ROKU y 85 millones de $AAPL, y el nuevo contrato, si llega a cerrarse, sería probablemente de apenas tres años para coincidir con la renegociación de derechos de la Serie Mundial, playoffs y paquetes internacionales de MLB.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, promulgó una ley que, a partir de mayo de 2027, reconocerá el oro y la plata como moneda de curso legal para transacciones cotidianas, permitiendo a los texanos depositar metales preciosos en cuentas gestionadas por la oficina del contralor y convertirlos en dólares vía tarjeta de débito al precio oficial del momento; aunque faltan por definirse comisiones y adhesión de comerciantes, el sistema funcionaría igual que una tarjeta convencional. En los mercados, los futuros de oro ($XAUUSD) subieron 0,6 % hasta 3 294,40 USD/oz y los de plata ($XAGUSD) cayeron 0,5 % a 35,85 USD/oz, mientras Citi prevé un rango de consolidación de 3 100–3 500 USD/oz para el oro en el tercer trimestre, con riesgo a caer a 2 500–2 700 USD/oz en la segunda mitad de 2026.
Las acciones que tenemos hoy con predicción bullish en Pre-Market Runners:** 🔥
$NEM (Newmont Corporation) +1.53%
$TTD (The Trade Desk, Inc.) +3.06%
$SNDX (Syndax Pharmaceuticals, Inc.) +5.07%
Las acciones que tenemos hoy con predicción bearish en Pre–Market Losers:** ❄️
$PODD (Insulet Corporation) –6.10%
$DXCM (DexCom, Inc.) -3.77%
$PRGS (Progress Software Corporation) -6.80%
Estas son las noticias que tenemos para hoy, antes de que abra el mercado.
Les recordamos que pueden encontrarnos en todas nuestras redes sociales como @SpanglishTrades y visitar nuestra página web www.spanglishtrades.com
Gracias por acompañarnos. Los esperamos en el próximo episodio de Wall Street Colada.