📈**MERCADOS**📉
**Dow Jones Futures**: -0.17%
**S&P 500 Futures**: -0.08%
**Nasdaq Futures**: +0.03%
**Petróleo**: +1.25%
**Bitcoin**: +0.53%
Muy buenos días, familia, y bienvenidos a un nuevo episodio de tu podcast favorito, Wall Street Colada.
Vamos con lo más importante que está moviendo los mercados hoy Viernes 12 de septiembre de 2025.
Súbele al volumen y agarra tu café…
Los futuros de Wall Street retroceden levemente este viernes tras los récords del jueves, cuando el Dow Jones $INDU superó por primera vez los 46,000 puntos gracias al reporte de inflación de agosto, que mostró un alza mensual en el CPI y un core estable.
S&P 500 $SPX -0.2%, Nasdaq 100 $US100 -0.1% y Dow $INDU -0.3%.
Deutsche Bank destacó que los mercados siguen animados pese al dato de inflación y las mayores solicitudes de desempleo, mientras UBS señaló que subidas en alimentos como carne, café y bananas están afectando más al consumidor.
En la agenda, hoy se espera el índice de Sentimiento del Consumidor (previsto en 58.0). En resultados, Adobe $ADBE +3.4% premarket tras mejorar su guía anual gracias a la adopción de herramientas de IA.
Las farmacéuticas enfrentan nueva presión tras conocerse que el presidente Donald Trump les dio plazo hasta el 29 de septiembre para aplicar su política de precios de “nación más favorecida”, obligándolas a igualar los costos de EE. UU. con los de otros países desarrollados. Entre las 17 compañías que recibieron cartas de la Casa Blanca están Pfizer $PFE, Eli Lilly $LLY, Merck $MRK, Johnson & Johnson $JNJ, AbbVie $ABBV, Amgen $AMGN, Bristol Myers $BMY, Regeneron $REGN y varios laboratorios europeos como Sanofi $SNY, AstraZeneca $AZN, Novartis $NVS y Novo Nordisk $NVO. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que la administración está movilizando varias agencias (incluyendo a CMS y Salud) para forzar reducciones en cuestión de semanas. La noticia impulsó a Pfizer $PFE +1.18% en premarket.
La Comisión Europea aceptó los compromisos de Microsoft $MSFT para resolver preocupaciones antimonopolio por vincular Teams a Office 365 y Microsoft 365. El acuerdo obliga a ofrecer versiones de Office sin Teams a menor precio, garantizar interoperabilidad con rivales y facilitar la portabilidad de datos, medidas que estarán vigentes entre 7 y 10 años. Con esto, se cierran los casos iniciados tras denuncias de Slack (propiedad de Salesforce $CRM) y alfaview GmbH, evitando multas y abriendo mayor competencia en el mercado de colaboración digital en Europa.
Warner Bros. Discovery $WBD se disparó 29% tras un reporte del WSJ que indicó que Paramount Skydance $PSKY prepara una oferta mayormente en efectivo para adquirir toda la compañía, respaldada por la familia Ellison. El posible acuerdo, que podría anunciarse la próxima semana según CNBC, uniría activos clave como CNN y CBS News, además de los estudios de cine de ambas compañías. La movida busca adelantarse a la división planificada de $WBD en dos empresas y evitar una guerra de ofertas con gigantes como $AMZN o $AAPL.
📈 Acciones bullish destacadas en Pre-Market Runners:
$WBD (Warner Bros. Discovery, Inc.) +5.13%
$MU (Micron Technology, Inc.) +3.83%
$IBEX (IBEX Limited) +24.75%
📉 Acciones bearish destacadas en Pre-Market Losers:
$AMAT (Applied Materials, Inc.) –1.15%
$TAP (Molson Coors Beverage Company) -1.49%
$FEIM (Frequency Electronics, Inc.) –9.75%
Estas son las noticias que tenemos para hoy, antes de que abra el mercado.
Les recordamos que pueden encontrarnos en todas nuestras redes sociales como @SpanglishTrades y visitar nuestra página web www.spanglishtrades.com
Gracias por acompañarnos. Los esperamos en el próximo episodio de Wall Street Colada.
#Sabor